CÓMO LLEGAR
¿Cómo hago para llegar a Viveiro?
Por un lado, tenemos viajes organizados desde diferentes puntos de España y Portugal. Además, hay numerosas maneras de llegar a Viveiro. Aquí tienes toda la información sobre cómo llegar a Santiago en diferentes vías de transporte (avión, tren, bus…).
¿Hay un viaje organizado desde donde vivo?
Compruébalo tú mismo en nuestra sección de viajes organizados.
No hay ningún viaje organizado o me es muy caro, ¿puedo compartir coche con alguien?
Sí. También habrá mucha gente compartiendo coche en servicios de “carpooling” como BlaBlaCar o Amovens.
¿Dónde me dejan los viajes organizados en Viveiro?
Los viajes organizados tendrán 3 paradas en Viveiro. Una será en la zona de descanso A (Covas), donde tendrán un sitio especial para ellos, otra en el Resucamp y otra en el Beachcamp/Glamping.
¿Hay algún tipo de aparcamiento habilitado para estacionar vehículos?
Puedes aparcar en los alrededores de Viveiro (no en los alrededores del recinto, que está prohibido). Para autocaravanas y furgonetas habrá una zona disponible en la playa de Area, cerca del Beachcamp y el Glamping, y la zona de descanso B en el mirador de San Roque.
Si tienes movilidad reducida, habrá una pequeña zona habilitada para ti. Tienes toda la información aquí.
ENTRADAS Y PULSERAS
¿A qué hora se abren las puertas del recinto?
El miércoles (fiesta de presentación) las puertas abrirá as las 16:30 y el resto de días a las 13:30. Tienes aquí los horarios oficiales.
¿Qué hago con mi entrada? ¿Cómo obtengo mi pulsera?
Puedes, o bien presentar tu entrada en el móvil si no tienes la pantalla rota o es difícil leerla por cualquier motivo, o bien puedes traer tu entrada impresa, aunque no lo recomendamos para ahorrar papel. Además necesitarás tu DNI o pasaporte (documento de identidad válido).
Al presentarla, se te pondrá en persona tu pulsera (no se dan en mano y no se pueden recoger para otra persona).
¿Dónde puedo recoger mi pulsera?
Dependiendo del tipo de entrada que tengas tendrás que validarla en alguno de estos dos sitios para recoger tu pulsera:
Zona de validación:
– Abonos
– Entrada de día
– Pandemonium
– Menores
Taquilla:
– Censados en Viveiro
– Invitados y sorteos
– Prensa
– Venta de entradas
Los asistentes que cuenten con entrada de zona de descanso Resucamp o Beachcamp podrán validar sus abonos directamente en dichas zonas a su llegada.
¿Cuándo puedo recoger mi pulsera?
Los horarios para validar tus entradas y recoger la pulsera para poder acceder al recinto son:
Pulseración:
– Miércoles: 11:00 – 1:00
– Jueves: 12:00 – 1:30
– Viernes: 13:00 – 00:15
– Sábado: 13:00 – 1:15
– Domingo: 13:00 – 1:00
Taquilla:
– Miércoles: 11:00 – 1:30
– Jueves: 12:00 – 3:15
– Viernes: 13:00 – 3:15
– Sábado: 13:00 – 3:30
– Domingo: 13:00 – 3:30
¿Y si estoy invitado o tengo una acreditación de prensa?
También hay una caseta en la zona de taquilla. Recuerda llevar impresa o en el móvil tu invitación y tu documentación.
¿Puedo intercambiar la pulsera con alguien?
No, son intransferibles. No puede ir una persona un día y otra persona otro, porque la pulsera no se puede quitar ni romper.
¿Qué pasa si rompo la pulsera?
En caso de rotura de pulsera, no se dará otra.
¿Se puede salir y entrar del recinto? ¿Y con las entradas de un día?
Sí, al tener la pulsera podrás hacerlo sin problema, tengas abono de 4 o 5 días o entrada de 1 día individual.
¿Habrá entradas a la venta en taquilla?
Sí, pero solo de la fiesta de presentación. Los abonos y las entradas para el resto de días ya están agotados.
¿A qué da acceso la entrada Pandemonium?
Da acceso a todo el festival como un abono normal y además a la zona VIP, llamada Pandemonium.
He vendido una de mis entradas en la plataforma de reventa ética ¿cómo me aseguro de cuál es?
En el recibo del reembolso que te vino adjunto en el correo de confirmación de la venta que te envió la ticketera, te viene el localizador de la entrada vendida para que puedas saber cuál es.
Me han cedido una entrada ¿cómo me aseguro de no tener problemas para acceder al festival?
Os recomendamos que sólo aceptéis entradas de personas de confianza ya que no se puede comprobar que alguien no haya hecho copias de una misma entrada y las haya circulado por ahí. Si os han cedido una entrada, para mayor seguridad deberíais de llevar una copia del DNI de la persona titular.
No puedo ir al festival y quiero regalarle mi entrada a un/a amigo/a o familiar ¿cómo lo puedo hacer?
Podrías hacer una cesión de tu entrada aportándole al nuevo asistente una copia de tu DNI, como titular de la entrada. Así, podrán evitar problemas en el acceso al festival. Os recordamos que estas cosas las hagáis sólo con personas de confianza.
¿Son válidas las entradas que compré para una de las ediciones aplazadas?
Sí, las entradas compradas para alguna de las ediciones aplazadas son válidas automáticamente para este año. Lo importante es el código de la entrada, no el año que pone en ella.
¿Para qué días es válido mi abono comprado para otro año?
Los abonos de las ediciones pasadas de 3 y 4 días ahora son de 4 y 5 días, respectivamente. Se ha añadido el domingo como día extra a todas las personas con abono, de forma gratuita y automática, por lo que no tenéis que hacer nada más. Si vuestra entrada no incluía el miércoles, seguirá sin incluirlo este año.
¿Qué pasa si no le di a «mantener mis entradas» en aquel email que mandasteis hace meses?
No pasa nada, valen igual.
ZONAS DE DESCANSO Y GLAMPING
LAS ZONAS DE DESCANSO Y LAS DUCHAS CERRARÁN EL LUNES 4 A LAS 12:00 HORAS DEL MEDIODÍA
¿Dónde puedo conseguir entradas para las zonas de descanso del festival?
Tenemos varias opciones para dormir: zonas de descanso libres, Resucamp, Beachcamp y Glamping. Menos la zona de descanso libre, que está incluida en todas las entradas, el resto son de pago y se han de comprar a parte. Las de pago estarán dotadas de todos los servicios: duchas, cafetería, seguridad, etc. Este año no habrá un supermercado dentro de la zona de decanso A pero seguirán estando disponibles los supermercados habituales de toda la vida en las cercanías
Recuerda hacer un uso cívico de las instalaciones, respetar a tus vecinos y tira la basura en los contenedores habilitados para ello.
Si voy a la zona de descanso de pago o al glamping, ¿qué necesito para poder entrar?
Necesitarás el número de reserva y el DNI del titular.
¿A partir de qué día se abren las zonas de descanso y el Glamping?
Las de pago abren desde las 12:00 h del miércoles 29 de junio hasta las 12:00 h del lunes 4 de julio. La gratuita abre desde el lunes 27 de junio hasta el mediodía del lunes siguiente, día 4 de julio.
¿Puedo acceder a las zonas de descanso con sillas, mesas o toldos?
Sí, pero has de respetar el espacio disponible en tu parcela y no invadir caminos, salidas de emergencia… Si tienes alguna duda, dirígete al personal de la zona de descanso correspondiente.
¿Puedo entrar con mi caravana a la zona de descanso?
No, sólo en la zona de descanso B.
¿Puedo llevar comida y bebida a la zona de descanso?
En la zona de descanso sí está permitida la entrada de comida y líquidos.
¿Puedo dejar cosas de valor en la acampada?
No lo recomendamos. Contaremos con seguridad en la entrada pero es mejor no dejar nada de valor.
¿Dónde puedo cargar mi móvil en las zonas de descanso?
Habrá un servicio de recarga con baterías portátiles en nuestra zona de descanso A, además del recinto del festival.
MISCELANEA FESTIVAL
Soy menor de edad, ¿puedo ir al festival?
Sí, puedes ir pero con ciertas condiciones explicadas en la política de menores de la página de información. Deberás cubrir un permiso y tener un adulto responsabilizándose de ti si tienes menos de 16 años. Dicho adulto puede responsabilizarse de más de un menor. Ten en cuenta que si vas a las zonas de descanso de pago, necesitas otro impreso (está en la misma página web).
¿Los menores de edad necesitan entrada? ¿Qué necesitan para entrar?
Los menores que tengan 12 años inclusive durante las fechas del festival no pagan entrada. Los menores de 16 años deberán acudir siempre acompañados por un adulto responsable y con una autorización firmada por la madre / padre o tutor/a legal. Los menores con edades de 16 y 17 años deberán acudir con una autorización firmada por la madre/padre o tutor/a legal sin necesidad de ir acompañados.
Voy como acompañante de un menor, ¿qué tengo que llevar?
Tendrás que llevar dos copias de la hoja de menores cubierta con antelación para evitar colas (puedes descargarla aquí) y con el DNI del menor o el libro de familia.
Soy nuevo, ¿qué necesito llevar al festival?
Tus documentos, ropa, aseo y dinero o/y tarjeta. Lleva crema solar, posiblemente la necesites, y también un chubasquero, porque también puede que te mojes. Traete el cargador del móvil si no quieres estar desconectado o una batería recargable. Unos tapones o cascos te ayudarán en caso de que el volumen de los conciertos sea demasiado alto para ti o por si hay vecinos molestos a la hora de dormir.
Si vas de camping: tienda y esterilla, quizás con un saco de dormir.
Si te gusta la playa, lleva una toalla y bañador. Un baño mañanero en nuestros arenales ayuda a recuperar energías tras una noche de música. Por último, ¡ganas de festival!
¿Cómo pago dentro del recinto?
La moneda oficial del festival son los Tokens. Estos se compran en unas casetas disponibles en el recinto y a través de la promoción online en nuestra web (limitada). Con ellos se podrá pagar en las barras y como novedad este año en los puestos de comida. Será la única manera de pagar en esos sitios. En la zona de merchandising se pagará en efectivo o tarjeta.
Nota: los tokens que no se usen no se pueden volver a cambiar por dinero en efectivo.
¿Habrá cajeros dentro del recinto?
Este año habrá un cajero de Abanca, y tanto en taquilla como en la zona de tokens podrás hacer pagos con tarjeta. Te recomendamos de todas maneras coger dinero antes de subir si no llevas tarjeta.
¿Qué puedo hacer por las mañanas antes de los conciertos?
Pues además de poder disfrutar de cualquiera de las dos playas cercanas (Covas y Area), tienes numerosos restaurantes y bares con comida típica (marisco, pulpo, pinchos, etc.), buenos vinos y cerveza, y sobre todo, puedes conocer toda la hospitalaria comarca de Viveiro.
¿Puedo entrar con comida y/o bebida al recinto de conciertos?
No está permitido entrar con bebida. En diferentes localizaciones del recinto encontrarás stands en los que podrás adquirir todo tipo de comida y bebida. Además, habrá fuentes de agua gratis para recuperarse de cada concierto, estará indicado en el mapa.
¿Hay comida vegetariana/vegana o especial sin gluten? ¿Y cerveza sin alcohol?
Sí, hay puestos con comida vegana y también para celíacos e intolerantes a la lactosa. Además, contamos con cerveza Estrella Galicia sin gluten y 0,0º.
¿Qué está prohibido introducir en el recinto?
No se puede introducir:
- Objetos cortantes y punzantes, y armas de cualquier tipo
- Cinturones de balas, cuernos, accesorios con pinchos grandes, cadenas grandes, candados o accesorios que puedan utilizarse como arma
- Bengalas, petardos o demás elementos de artificio
- Palos selfie o trípodes
- Cámaras profesionales de foto y/o video
- Botellas, vidrio, petacas, camelbaks, tapones de botella
- Sustancias ilegales
- Sillas, colchonetas
- Bicicletas, skates o similares
- Linternas, láseres
- Instrumentos musicales
- Animales, excepto perros guía
¿Qué hacer en caso de desalojo?
- Localiza la salida de emergencia más cercana, están señalizadas con tela amarilla.
- Controla tus pertenencias.
- Haz caso de las recomendaciones del personal de seguridad.
- Cuando abandones el recinto, hazlo con paciencia y de manera ordenada, no todos a la vez.
¿Qué debo hacer si veo a alguien intentando robar o provocando algún tipo de altercado?
Ponte en contacto con la seguridad del recinto, que estarán uniformados con un distintivo especial.
Tengo movilidad reducida, ¿puedo acudir al evento?
Sí, hay una zona especial para ello. Envía un email a accesibilidad@resurrectionfest.es para más información. Necesitarás acreditar la movilidad reducida ya sea con una tarjeta de aparcamiento o un informe médico.
¿Puedo entrar con mi cámara de fotos al recinto?
Podrás en caso de que no sea una cámara réflex/profesional o estés acreditado para poder usarla. No podrás entrar con una cámara de este tipo si no cumples una de las dos condiciones. Cámara digital o GoPro, sí se permiten.
¿Dónde puedo ver los planos del recinto para ubicarme?
En nuestro mapa oficial ( aquí).
Necesito ayuda médica durante el festival, ¿qué hago?
Acude de inmediato a la zona de enfermería. Localízala en nuestro mapa.
¿Y si pierdo algo, a quién pregunto?
En la taquilla podéis preguntar por los “objetos perdidos”. También recomendamos guardar en buen lugar objetos de valor o documentación y no dejar nada en la acampada que sea susceptible a hurto. Si encuentras algo, por favor, te agradecemos que lo deposites en esta zona. Los objetos encontrados se dejarán en la Policía Local de Viveiro en los siguientes días.
¿Habrá taquillas para guardar cosas en el festival?
Sí, tenemos un servicio de lokers/taquillas para guardar pertenencias dentro del recinto del festival. Estas se adquieren en nuestra página web aquí o en el propio festival si queda alguna libre, aunque están muy solicitadas. Después de pagar por la reserva de los lokers, os llegará un tickets con los códigos necesarios que tendréis que enseñar para que os den las llaves del vuestro. Estas taquillas no tienen enchufes ni conexión a la red eléctrica.
¿Es seguro llevar mochila en el festival?
Recomendamos que cuando haya aglomeraciones llevéis la mochila por delante para evitar robos y rajaduras de mochilas. Si veis algo sospechoso al respecto, avisad a seguridad.
Con tanto concierto y tanto mosh quiero descansar sin salir del recinto, ¿puedo hacerlo?
Habrá área de descanso, y además tendréis césped y bancos por diferentes zonas del recinto para tomarte un respiro.
Quiero comprar merchandising de mi grupo favorito que toca en el festival. ¿Puedo hacerlo?
Sí, casi todos los grupos tendrán merchandising oficial en los puestos del mercado del festival, pero por lo general sólo los días en los que tocan, y a horas tempranas. La mayoría recogen no muy tarde para poder irse y es probable que ya no estén al final del día de actuación.
Por supuesto, habrá merchandising del Resurrection Fest hasta acabarse existencias, todos los modelos y tallas actuales, incluidas versiones para chica.
¿Habrá firmas de discos durante el festival?
Si, los horarios de dichas firmas se publicarán durante los días previos al festival. Estad pendientes a nuestras redes sociales y a nuestra web. Habrá una zona sólo para eso en el recinto. Si te interesa, haz cola y podrás llevarte unas firmas de tus artistas favoritos.
Se han acabado los conciertos del festival y tengo ganas de marcha. ¿A dónde voy?
Os recomendamos ir a los bares y pubs de Viveiro que ofrecen fiesta hasta última hora de la noche. Sigue la marabunta de gente o pregunta y los descubrirás.
¿Hay zonas de surf en Viveiro?
Sí, hay mucha afición por el surf e incluso escuelas de surf. Tenemos playas en Viveiro o Xove (Esteiro) con buenas olas. Mira nuestra web y conoce esta bella localidad gallega.
Tengo una duda que no está aquí, ¿a quién pregunto?
Puedes preguntar a través de las redes sociales y te responderemos lo antes posible, aunque lo más seguro es que nos envíes un email a contact@resurrectionfest.es. También puedes preguntarle a los miembros del staff que veas en el recinto y quizás puedan ayudarte.
¿Habrá restricciones de algún tipo por el covid?
Se seguirá la legislación actual, la cual a día de hoy no tiene ninguna restricción activa más que el uso de mascarillas en transportes públicos (si usáis los buses).
Consejos:
Guarda bien siempre tus objetos de valor.
Respeta a tus vecinos en la acampada (no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti).
Lleva ropa cómoda y todo lo necesario para disfrutar de un festival.
Usa los contenedores que hay por todo el recinto y reutiliza los vasos del festival.
Respeta a los grupos: si no te gusta un grupo o la actuación, no los veas, pero deja que quien quiera verlo lo haga.
FACEBOOK
TWITTER
YOUTUBE
INSTAGRAM
SPOTIFY
Contacto